Esencia Sombría
¿Quieres unirte a nuestra comunidad?
C. Oscura
Somos las sombras de la ceniza, la danza de cuervos sobre mármol,
la risa hueca de un espejo roto y el vals con lo prohibido.

Cruces Y Colmillos
El vampirismo y la estética gótica nacen de una misma fuente simbólica…

Eros Sombrío
El vampiro no solo muerde: seduce. La cultura gótica, en una danza paralela, también se mueve al ritmo de lo prohibido…

Poética Visual
El Vampirismo y Cultura Gótica convergen en una estética visual cargada de teatralidad y simbolismo…

V-Kei
Movimiento estético y musical originado en Japón, entrelaza teatralidad, ambigüedad de género y un simbolismo visual intenso, convirtiéndose en una manifestación estética profundamente emocional…
Cruces Y Colmillos
El vampirismo y la estética gótica nacen de una misma fuente simbólica: la contemplación íntima de la muerte, el anhelo de lo prohibido, la condena de una eternidad maldita y la figura trágica que habita el umbral entre la vida y la muerte.
En ambos mundos, la oscuridad es un lenguaje profundo, emocional y filosófico que da forma al alma.
Eros Sombrío
El vampiro no solo muerde: seduce. Es un ser liminal, suspendido entre la pasión y el castigo, entre el anhelo ardiente y la condena eterna. Encierra en su figura la tensión perpetua entre el deseo y la culpa, entre el impulso carnal y la nostalgia del alma, entre lo humano que aún late en su interior y lo monstruoso que lo define. Su cuerpo no es solo vehículo de sangre, sino un símbolo de ambigüedad, de contradicción vital, de belleza peligrosa.
La cultura gótica, en una danza paralela, también se mueve al ritmo de lo prohibido. Abraza lo queer, lo extraño, lo marginal. En ella, el deseo no se esconde y lo sombrío no se teme.
Poética Visual
El Vampirismo y Cultura Gótica convergen en una estética visual cargada de teatralidad y simbolismo. Rostros pálidos como lunas muertas, miradas intensificadas por delineados oscuros, atuendos que oscilan entre lo victoriano y lo barroco: capas pesadas, terciopelo profundo, corsés ceñidos, encajes delicados y ornamentos cargados de misterio. Cada prenda y cada gesto son parte de un lenguaje visual que revela identidad, deseo y disidencia.
V-Kei
El Visual Kei (V-Kei) es un movimiento estético y musical originado en Japón en los años 80, asociado principalmente al goth, rock y al metal, pero que rápidamente trascendió lo meramente sonoro para convertirse en una expresión profundamente visual, performática y transgresora.
Entrelaza teatralidad, ambigüedad de género y un simbolismo visual intenso, convirtiéndose en una manifestación estética profundamente emocional. Su imaginario bebe de fuentes diversas —el barroquismo, el kabuki y la sensibilidad gótica— y se entrelaza naturalmente con el universo del vampirismo y la cultura gótica.
Allí habita la figura del vampiro moderno: elegante, melancólico, ambiguo, envuelto en ropajes oscuros y una aura de seducción letal.
PLAYLIST♱
Noche de Brujas / Halloween / La Noche de Todos los Santos